Cernícalo gestiona presencia musical peruana en BIME 2019 en España

BIME es el encuentro profesional de referencia para la industria musical en España. Un lugar donde la música interactúa con la tecnología y Europa conecta con América, y que en 6 años se ha convertido en una cita anual ineludible para la industria de la música a nivel nacional e internacional. BIME PRO nace en 2013 mirando al futuro de la música y tendiendo la mano al continente americano. Un espacio de encuentro entre profesionales procedentes de más de 30 países de todos los ámbitos de la música y  demás Industrias Culturales y Creativas. 

Este Mercado Musical tiene tres plataformas principales: BIME PROBIME LIVE (el Festival, que contará con artistas como Jamiroquai, Foals, Amaia, entre otros) y BIME CITY, este último el escenario desde donde se impulsan los talentos emergentes de la música local e internacional ofreciendo la exposición de las bandas escogidas en las salas más icónicas de Bilbao, ante los profesionales asistentes a BIME PRO y al público en general. Durante dos días unas 50 bandas estarán sonando en diversas salas; un festival urbano gratuito que se fortalece año a año.

Cernícalo Producciones, debido a su trayectoria y su presencia en mercados internacionales difundiendo la música peruana fue la empresa convocada para representar al Perú en este evento, uno de los más importantes de España. 

La edición de este año de BIME PRO, a celebrarse en Bilbao entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, contará con la participación de bandas y artistas peruanas como SHUSHUPE, BUDAPEST y SAPHIE WELLS and The Swing Cats. Además de ello la directora de Cernícalo Producciones, Pepita García-Miró, participará en un conversatorio sobre la importancia de las raíces en la música de cada país, y dará una ponencia junto al productor Jalo Nuñez del Prado sobre la historia de la música peruana, sus variados géneros, su riqueza y diversidad.

Gracias al generoso apoyo del Consulado del Perú en Bilbao, la Dirección de Promoción Cultural de Cancillería, a PromPerú y al programa Ibermúsicas, así como a la gestión de Cernícalo, se hizo posible que estas bandas peruanas muestren su talento ante grandes personalidades de la Industria Musical internacional.